Mostrando entradas con la etiqueta I'm a fool to want you. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I'm a fool to want you. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

Fin


Y con esto que me gusta especialmente, y que ya he puesto en alguna ocasión, termino. Aunque es posible que, cuando me arreglen el amplificador, que es algo antiguo y lleva un par de meses en ello, es posible que encuentre algo en mis discos que aún me sorprenda y me anime a continuar.

Fine and Mellow interpretada por Billie Holiday en 1957 en un especial de televisión, Sonrisas y lágrimas. El cartel incluía a varias leyendas del jazz (los seis primeros se enumeran en el orden de sus solos):

  • Ben Webster - saxofón tenor
  • Lester Young - saxofón tenor
  • Vic Dickenson - trombón
  • Gerry Mulligan - saxofón barítono
  • Coleman Hawkins - saxofón tenor
  • Roy Eldridge - trompeta
  • Doc Cheatham - trompeta
  • Danny Barker - guitarra
  • Milt Hinton - contrabajo
  • Mal Waldron - piano
  • Osie Johnson - batería

 


I'm a fool to want you, compuesta más o menos por Frank Sinatra, fue grabada por primera vez por Sinatra en 1951. Luego se hicieron muchísimas versiones, pero para introducir una nueva en este Blog pongo una de Chet Baker en vivo en Paris en 1987.  



Guarda che luna, compuesta por Gualtiero Malgoni en 1959, que entró en la historia de la música pop italiana por haber escrito la música de una de las canciones más famosas de todos los tiempos, Guarda che luna, llevada al éxito por Fred Buscaglione. La original la he repetido varias veces y ésta, interpretada por Jasna Zalica en la película bosnia Gori Vatra, de 2003, es algo muy distinto. Sólo se oye en los títulos iniciales y finales, cosa que es de agradecer, y no cómo en muchas de las que ponen en TV.





domingo, 6 de noviembre de 2022

Hit Parade 2

 

Cold cold heart, quintaesencia de la canción country de estilo honky-tonk que trasciende el género, y que entró en el Gran Libro de Canciones Americanas casi inmediatamente a su grabación. Hank Williams la grabó en 1951 basándose en otra de mediados los 40's. Aquí tenemos la única grabación en vivo en 1952, y no la canta entera, le falta una estrofa. Hay una entrada dedicada a Cold cold heart en mi Blog.



I'm a fool to want you compuesta (más o menos) y grabada por Frank Sinatra en 1951 que también grabó una segunda versión en el 57, con opiniones encontradas sobre cual es mejor.
Muchos piensan que Sinatra estaba navegando su tormentoso matrimonio con Ava Gardner en ese momento, pero Sinatra y Ava no se casaron hasta noviembre de 1951, casi 8 meses después de que se grabara la canción. Es más probable que estuviera melancólico por la negativa de su esposa, Nancy, a concederle el divorcio para poder casarse con Ava. 
El caso es que Sinatra estaba preocupado durante la grabación. Un compañero del estudio dijo:  "Frank estaba realmente nervioso esa noche. Hizo la canción en una sola toma, luego se dio la vuelta y salió del estudio y eso fue todo.
La canción se ha convertido en un estándar pop y jazz que ha sido grabado por más de 100 intérpretes. Tambien tengo una entrada del Blog dedicada a esta canción I'm a fool to want you.

 


Jambalaya, escrita y grabada por el cantante estadounidense de música country Hank Williams que fue lanzada por primera vez en julio de 1952. Es la canción más versionada de Williams. A mí me llegó en 1955, en español, y ya se me quedó grabada para siempre.
Aunque mantiene un tema cajún, trata sobre la vida, las fiestas y la comida estereotipada de la cocina cajún. El narrador sale en una piragua por las aguas poco profundas del pantano, para asistir a una fiesta con su novia Yvonne y su familia. En la fiesta tienen cocina cajún, especialmente jambalaya, pastel de cangrejo de río y gumbo de filé, y beben licor de frutas. Yvonne es su [ma] "chère amie", "mi novia".
La original de Hank es completamente country, y difiere un poco de la elegida que es un fiestorro en 1986 que se dan Fats Domino, Jerry Lee Lewis, Ray Charles, Ron Wood, Paul Shaffer y otros, con el público entregado. Serie Dorada nº2856 de  1972.



Johnny Guitar de la película de 1954 del mismo nombre. Una de las cumbres indiscutibles del cine, dirigida en estado de gracia por Nicholas Ray, es una peli extraña y conmovedora. Western atípico dentro de la historia del cine, es ante todo una intensa, poética y apasionada historia de amor. La canción, en la peli, la canta Peggy Lee. Con secuencias inolvidables y algunos de los diálogos más famosos y míticos de la historia del cine, cómo: 

Johnny: Miénteme, dime que aún me quieres como yo te quiero.
                                Vienna: Aún te quiero tanto como tu a mi.




Young at heart es una canción de 1953 cuyo primer intérprete, Frank Sinatra, consiguió vender más de un millón de copias y hacerla muy popular. Justo en aquel momento Sinatra estaba grabando una peli con Doris Day y se añadió a la banda sonora con los títulos de crédito y al final de la película y se cambió el título de la misma por el de la canción. La peli no es ninguna gran cosa salvo por el plantel de actores, pero la canción es una joya que siempre me ha gustado hasta llevarme a buscar la partitura e intentar tocarla con el saxo.



Memories are made of this escrita en 1955 por The Easy Riders, grupo de folk que compuso y cantó algunas que están en este Hit Parade, y que acompañaron a Dean Martin tanto en su versión de disco como en este video. Dean Martin, la hizo suya y consiguió numerosos éxitos en todas las categorías de listas y países, y ya quedó íntimamente unida a su imagen. Serie Dorada nº1101 de 1966.



Don't be cruel de Elvis Presley y escrita por Otis Blackwell en 1956 aunque en los créditos figura Elvis como autor ya que cambió algunos versos y le compraron los derechos a Blackwell por una miseria.
Lo grabó en la misma sesión que Hound dog con el acompañamiento de las voces de The Jordanaires, como  de costumbre, y los dos rock & roll llegaron a lo más alto de las listas mundiales. Una pieza sobradamente conocida y reconocible nada más iniciarse.



Give my love to Rose, canción country de Johnny Cash, que grabó con The Tennessee Two en Sun Records en 1957. La grabó en varias ocasiones y por la versión de 2002, recibió su cuarto y final Premio Grammy por la mejor interpretación country masculina.
Cash dijo que un prisionero de la prisión estatal de San Quentin le pidió que llevara un mensaje a su esposa si alguna vez pasaba por su ciudad natal. Esta conversación, según Cash, fue la inspiración para la letra, que trata sobre un convicto moribundo que es liberado después de diez años de prisión. El hombre se dirige a Louisiana desde San Francisco para ver a su esposa por última vez antes de morir y conocer a su hijo. Se desploma a lo largo de los rieles del ferrocarril, donde es encontrado por el narrador. El moribundo le pide al narrador que le lleve a su esposa su amor y un poco de dinero.
Siempre que la oigo me emociono con la letra. tambien hice una entrada dedicada a Give my love to Rose



Guarda che luna fue grabada por primera vez en 1959 por Fred Buscaglione y ha sido grabada por numerosos artistas, considerándose un clásico de la canción italiana. Quizá haya mejores versiones o más próximas, cómo la de Luis Aguilé en español también el mismo año, pero he preferido la original.
Tambien tiene entrada dedicada en el Blog en Guarda che luna.



Sinnò me moro, una apasionada canción de amor que acompaña los títulos y la secuencia final de la película dirigida por Pietro Germi Un maledetto imbroglio de 1959 y que deja completamente anonadado. 
En el video, la secuencia final en la que el poli Germi va a detener al asesino, que es un pobre hombre, menos culpable que el resto de los personajes, y en la que suena la maravillosa música de Carlo Rustichelli, y la voz de Alida Chelli (hija del compositor).