You've Really Got a Hold on Me es una canción escrita por Smokey Robinson, que se convirtió en un sencillo Top 10 de 1962 para The Miracles. Una de las canciones más versionadas de The Miracles, vendió un millón y recibió un premio Grammy Hall of Fame en 1998. También ha sido seleccionada como una de las 500 canciones que dieron forma al rock and roll del Salón de la Fama del Rock and Roll.
"You Really Got a Hold on Me" fue la primera canción grabada para el segundo album de The Beatles, With the Beatles en 1963. Esta sesión tuvo lugar mientras Please Please Me todavía estaba en el número uno en las listas de álbumes cuatro meses después de su lanzamiento.
Sabato triste de Adriano Celentano y su clan la grabaron en 1963 y en el 64 se rodó la película-documental "I malamondo", que trata sobre los jóvenes europeos. Estos jóvenes se nos muestran en varios episodios, analizando sus manías y sus defectos más evidentes en aquellos años. Uno de esos jóvenes era Celentano y amigos componiendo y cantando esta canción.
You Never Can Tell, también conocida como "C'est La Vie" o "Teenage Wedding", es una canción escrita por Chuck Berry. Fue compuesta en 1964 mientras Berry estaba en una prisión federal por violar la Ley Mann (prohibía la esclavitud blanca, transformando en delito federal el transportar mujeres de un estado a otro para "propósitos inmorales"). Cada estrofa termina con el verso ''Así es la vida, dicen los viejos, va a demostrar que nunca se sabe'' La canción volvió a hacerse popular tras la película de 1994 de Tarantino "Pulp Fiction". Tanto la música como el baile están genialmente conseguidos.
Es una canción de Adamo, lanzada en 1965. Entró en el hit parade en junio y alcanzó el número uno al mes siguiente. Ha vendido más de 600.000 copias en Francia y en España, supongo que más, ya que todas sus canciones, tanto en francés como en español estuvieron en los más alto durante esos años.
Mary in the morning con Al Martino tuvo el mayor éxito en la grabación de esta canción, alcanzando el nº 1 de las listas Easy Listening en julio de 1967. Siempre me ha encantado esta canción. Tiene una letra muy romántica. Empieza con: Nada es tan bonito como Mary por la mañana (en la cama).
Martino fue uno de los grandes crooners del pop italiano de América, con una cadena de éxitos en sencillos y álbumes que van desde principios de la década de 1950 a mediados de la década de 1970. Sin embargo, es probablemente más conocido por su papel en la película El Padrino como el cantante Johnny Fontane, un misterioso personaje, supuestamente basado en la carrera musical de Frank Sinatra, pero con similitudes a la propia carrera de Martino.
(The Lights Went Out In) Massachusetts es una canción de los Bee Gees, escrita por Barry, Robin y Maurice Gibb y lanzada en 1967. Robin Gibb cantó la voz principal en esta canción y se convertiría en una de sus canciones básicas para interpretar durante los conciertos de los Bee Gees y sus apariciones en solitario. La canción se convirtió en el primero de los cinco No. 1 del grupo en la lista de sencillos del Reino Unido y en otros 12 países, alcanzó el número 11 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. y finalmente vendió más de cinco millones de copias en todo el mundo. Los Bee Gees nunca habían estado en Massachusetts cuando grabaron la canción; simplemente les gustó el sonido del nombre, ya que era inusual, porque contenía muchas S.
La mención del Salón de la Fama dice de ellos: "Solo Elvis Presley, los Beatles, Michael Jackson, Garth Brooks y Paul McCartney han vendido más que los Bee Gees".
El título de la canción, "Israelitas", tiene un significado simbólico. Hace referencia a los israelitas bíblicos, que fueron esclavizados en Egipto antes de su liberación. Al trazar este paralelismo, Dekker pone de relieve la opresión a la que se enfrentan los inmigrantes jamaicanos en el Reino Unido. El término "Pobres israelitas" enfatiza las dificultades y la discriminación experimentadas por esta comunidad, enfatizando su lucha compartida con los israelitas de la antigüedad (no parece la misma situación que en estos momentos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario