Contigo en la distancia es un bolero de 1946 escrito por César Portillo de la Luz. Con el tiempo, se convertiría en uno de los boleros más aclamados de la música cubana, habiendo sido interpretado por infinidad de cantantes como Andrea Bocelli, Luis Miguel, Pedro Guerra, Il Divo, Pedro Infante, Tin Tan, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Christina Aguilera, Caetano Veloso y Placido Domingo, entre otros. En 1952, Lucho Gatica hizo, para mí, la mejor versión, aunque aquí es una actuación en 1986 y la voz ya no es igual. Mina en 1981 en el álbum de estudio Salomé hizo otra muy buena versión.
Ya sé que tienes novio del aragonés Luis Araque, compositor de más de cuatrocientas grabaciones realizadas de sus creaciones musicales, bailables en su casi totalidad y en gran parte olvidadas, si bien muchas otras han quedado en la memoria de quienes frecuentaban las pistas de baile de entonces. Como esta que en 1946 que popularizó Machín. Años después se utilizó esta melodía como sintonía, con la versión de Helmut Zacharias Orq. Violines Mágicos, de un popular programa de TVE desde los estudios Miramar en Barcelona, en prime time, desde 1961 a 1964, Amigos del Martes y, luego, Amigos del Lunes con los famosos Gustavo Re y Franz Johan, que trajo a famosos artistas y cantantes internacionales. Y que la chica que me gustaba y yo, junto a otros, veíamos con afición en las noches veraniegas del 63.
Carta a Eufemia de Pedro Infante en la película Si, mi vida con Silvia Pinal, actriz mexicana con la que hizo muchas películas y, en aquellos años, me parecía muy guapa. La película es de 1952, por lo que la canción fue algo anterior. Esta canción, aunque parezca una tontería, fue conocida y la cantábamos muy jóvenes.
Todas magníficas.
ResponderEliminar